No. 502, Las muertes inconclusas



¡100.000 lectores semanales!

Descripción: ConfabulaCabezoteActual

FUNDADORES: Gonzalo Márquez Cristo y Amparo Osorio. DIRECTORA: Amparo Osorio. COMITÉ EDITORIAL: Iván Beltrán Castillo, Fabio Jurado Valencia, Marco Antonio Garzón, Jairo Alberto López, Carlos Fajardo. CONFABULADORES: Fernando Maldonado, Gabriel Arturo Castro, Guillermo Bustamante Zamudio, Fabio Martínez, Javier Osuna, Sergio Gama, Mauricio Díaz. EN EL EXTERIOR: Alfredo Fressia (Brasil); Armando Rodríguez Ballesteros, Osvaldo Sauma (Costa Rica). Antonio Correa, Iván Oñate (Ecuador); Rodolfo Häsler (España); Luis Rafael Gálvez, Martha Cecilia Rivera (Estados Unidos); Jorge Torres, Jorge Nájar, Efer Arocha (Francia); Marta L. Canfield, Gabriel Impaglione (Italia); Marco Antonio Campos, José Ángel Leyva (México); Renato Sandoval (Perú); Luis Bravo (Uruguay); Luis Alejandro Contreras, Benito Mieses, Adalber Salas (Venezuela);
Si desea cancelar esta suscripción gratuita por favor responda este mensaje a Con–Fabulación
con el asunto “Retiro”


GONZALO MÁRQUEZ CRISTO


Descripción: gonzalo-marquez-cristo Grecia 
Febrero 1º. 1963 – Mayo 24 2016

Para conmemorar el natalicio de Gonzalo Márquez Cristo, confabulación comparte con sus lectores y amigos uno de sus lúcidos textos, que da título a su libro de ensayos Las muertes inconclusas

Las muertes inconclusas
Me fabrico un pensamiento de evasión, me lanzo sobre una falsa pista señalada por mi sangre… Pero de este minuto de error me queda el sentimiento de haber arrebatado a lo desconocido algo real.
Antonin Artaud


Cuando las palabras se afantasman surge el poeta para recordarles su luminosa vida pretérita o la posibilidad de un encarnado retorno. Este ser atormentado que las ha vigilado sin sosiego como a diminutas estrellas, sabe que es definitivo concitar su resurrección, incluso –como lo demostraron algunos románticos y expresionistas– a costa de su vida.
Se podría pensar sin exactitud que esta creatura trastornada es un resucitador del lenguaje, o el taumaturgo que ejercita la redención de un vocablo agónico, pero más exactamente podría definirse como un ser que se enfrenta todas las noches a un mundo deshabitado, anterior al lenguaje, y es de allí, de ese silencio estrepitoso, de donde provienen sus visiones meteóricas, que coinciden con su acezante sueño, con el fuego compartido y con su vida inacabada.
A veces el poeta es sigiloso y no se aventura a observar de frente a la amenazante palabra, e inventa una elisión al portar el escudo bruñido de Perseo, con el fin de que ella se refleje allí como la Medusa, se observe a sí misma por última vez con su mirada centellante, o nazca en su océano rítmico, en la noche blanca del papel.
El combate del poeta con la palabra es asimétrico y siempre lo conduce a la derrota, a un exilio espectral, pues ella se hace visible un solo instante para reflejar su herida originaria, y él debe regresar quedamente después de una lucha despiadada.
Las huestes que persiguen a este ser dividido avanzan en la oscuridad. La palabra es la perpetua evanescente, la inasible, y la cacería liderada bajo el imperio de la oscuridad debe oficiarse sin ambages. Por eso a veces creemos que este artífice es quien lleva el lenguaje a un sitio irretornable, pero es tan sólo quien denuncia la intemperie de la lengua, la soledad que inventan los vocablos, la condena de un lenguaje fragmentario, el calabozo de su representación. Es quien vigila un rostro amado en un espejo roto.
El poeta nunca consagra su propósito: reproduce la paradoja de Zenón de Elea donde la liebre jamás alcanza a la tortuga, pues nunca rebasará a la palabra, al serle tan sólo aprehensible su reflejo. ¿Por qué ella está siempre precediéndolo? ¿Por qué tan pronto encuentra un sentido inusitado se emancipa? La persecución no tiene límites. El poeta es quien padece de sombras y al saber eso, al asir la melodía de aquello que funda toda representación, incendia su voz y luego escudriña entre las sílabas… Emprende un periplo temerario.
Aquel que dijo: «Cuanto más poético más verdadero» (Novalis), hablaba con absoluta gravedad y no temió a su obsesión devastadora. Rilke, fiel a sus abismos, denunció nuestro mundo interpretado y anteponía el caudal de sus poemas para aproximarse a esa zona en que el significado arde. Toda ornamentación banal y toda lúdica inocua debió ser condenada cuando una existencia más fuerte irrumpía. El poeta debió asumir el artificio del cordero investido de lobo, la feral impugnación de una realidad tormentosa, la consagración de su muerte inconclusa.
El artista es un remero a contracorriente, su porvenir ya ocurrió y él debe regresar a su sitio inaugural, a ese tiempo donde no tenía rostro ni nombre. Es el viajero del origen, de ahí su inconmensurable soledad. Quien avanza hacia atrás busca a su demiurgo, espera la invención de una plegaria o se sumerge en la nada. Quien transita hacia el pasado sabe que nunca arribará.
Se podría pensar que el poeta crea un orden sublime o que su arte debe contener una lógica mágica, una coherencia secreta que a veces se tilda de imposible; pero en verdad este eterno forastero, construye con sus ensoñaciones y su desesperación una indómita oración al caos, al desorden primordial, que es cuna de sus sueños. ¿Y acaso lo sagrado no es la más fascinante trascendencia sin centro? ¿Acaso en ese tempestuoso mar no dormitan los dioses?
«Cuando las mitologías se desvanecen, lo sagrado encuentra en la poesía su refugio, y quizá su relevo», nos advirtió Perse. Sin embargo es urgente agregar: el poeta es la víctima de un sacrificio oficiado para que pueda existir el poema. ¿Pero quién funge como sacerdote en esa cruel contienda con lo sagrado? Sin duda el lenguaje –el suntuoso dador de la muerte–, y su inexorable gramática del apocalipsis.
Y para completar el ritual, por virtud de la poesía, la palabra se ensimisma como Narciso ante el azogue inquieto y se entrega a su extinción. Se inmola en su reflejo, en el clímax de su apariencia. Ella es la sombra que se retrae, pues se hace imperativo que devenga en sonido incandescente, en día subterráneo, en estrella negra, para ser nuestra perentoria posibilidad. La palabra muere para dar a luz el poema. Se divide, se multiplica, y en esa repentina meiosis que ocurre en las tinieblas de la creación poética, es posible sorprender el destello de su resurgir.
El poeta es el que traduce el mundo a la muerte, a los idiomas del Hades. La pregunta del poema hace retroceder todos los límites, porque es la tentativa de encarnar el silencio.
Si Dionisos tuvo un doble nacimiento, el poeta –como Orfeo– es el ser de las dos muertes, de la doble sombra: el individuo que anticipa su aniquilación al utilizar un misterioso artilugio que le permite hablar desde el silencio.
Y es allí, cuando poeta y palabra mueren para fecundar el poema, es durante aquel tiempo ígneo, que asistimos a la consumación del sacrificio. Ese destello lo protege con el enigma de su renacer. «Todos sentimos lo que es la poesía; nos funda, pero no sabemos hablar de ella... Nos conduce hacia la eternidad, hacia la muerte y, por medio de la muerte, a lo continuo, pues la poesía es la eternidad»; reflexionó Georges Bataille.
Todo sublime arte adora la metamorfosis: la única opción de permanencia. La palabra poética podría ser una mariposa que involuciona a crisálida, para poder significar en su esencia múltiple, reconociendo que el fácil esplendor es fraudulento. Por ella el sujeto deviene en objeto, lo masculino se feminiza, el tú es emboscado en sus espejos. La poesía se nutre de la catástrofe de la identidad, como el amor, como la religión. Y aunque sintamos que «yo es otro» según lo descubrió Rimbaud con estremecedora lucidez, lo recíproco del yo no es el tú, sino la muerte: la metamorfosis en objeto, la pluralidad inderrotable.
El artista hace de su pobreza una fuente, interroga el dolor, pretende el nombre de la herida. Es extranjero en todas partes, exceptuando en la noche; pues es ella el poder que impele su realidad estremecedora. El poeta es un obrero de las tinieblas, es el mensajero del inframundo, el Hermes de la oscuridad... En la poesía el lenguaje no cae en la trampa de aquello que llaman comunicación, desconfía de lo representado: es. Durante la noche somos menos apariencia; el ebrio, el místico y el artista saben que bajo la extensa sombra los disfraces se disipan... La poesía se forja más allá del lenguaje, en su morir irresoluto.
«Los filósofos y los poetas vigilan la casa del ser», sentenció Heidegger; son los protectores del lenguaje y de la representación. Sin embargo es concluyente recordar que esta escisión no existía para los presocráticos, quienes jamás dividieron esas dos vías del conocimiento, aquellos dos oficios del asombro. Su bosque mental no estaba demediado, pero un día nos fueron impartidos los ojos inencontrables. Y fue entonces cuando el espejismo se hizo tan cruento, cuando lo traslúcido empezó a ocultar, a extraviarnos. Por lo cual una interrogación se torna ahora ineludible: ¿no podemos decir contrariamente que el poeta es el destructor del lenguaje, el encargado de regir la evasión de la casa del ser, el instaurador de la rebelión del silencio?
Tal vez, porque la poesía es un lenguaje alterno, que está a la misma distancia de todos los idiomas, y su desesperado artífice tan sólo intenta traducir el mundo a ese secreto dialecto común. Todo verdadero poeta escribe afuera de la lengua –en su más allá–. Y así como el filósofo es avasallado por el lenguaje, el poeta es quien conoce el lugar de la palabra liberada, liberadora; el país del silencio. Por tal razón es el único ser que puede escapar –no de su idioma– sino del lenguaje, para escribir fuera de él, y allí radica su devastación, su miserable victoria. El filósofo lanza su pregunta solar después de una pugna significativa, mientras el poeta pregunta desde la muerte.
La insalvable amenaza radica en que su discontinua existencia lo arroja fuera del corpus verbal y luego lo hace regresar atemorizado a su precaria realidad, hecha de signos agónicos. Su adherencia es el sueño insumiso, la liberación de las prisiones imaginarias. Su contienda nunca es individual porque ha aprendido que quien escribe no existe, que nunca se curará del lenguaje y que el mundo no debe pertenecer a los mercaderes de la angustia. Los excluidos le ofrendan el canto de su sangre, los abatidos aumentan la fuerza de su sed, los refugiados sus ojos sin eclipse.
Y por eso la pregunta del artista no es otra que la de todos los hombres, la que acecha en el acallado silabario de la muerte. El poeta se interna furtivamente en un territorio infestado de gritos, danza sobre los ríos de la memoria, sobre los paisajes de la separación, y escucha un enjambre de estrellas.
Este eterno desterrado del lenguaje conoce un cuerpo del que brota el tiempo, sabe de una palabra que crece entre sus manos y aunque oficia el verdor jamás puede escapar de la pregunta de la tierra, ni del viento que borra su rostro… Y sólo si tiene suerte podrá vislumbrar un silencio que tan pronto sea conquistado lo iluminará para siempre.

EN UNA PLAYA ARENAS ETERNAS

In memóriam Gonzalo Márquez Cristo

Ha partido el poeta que indagaba la “antigüedad del silencio”.
Con sus rituales  de fantasía. Con su red de poemas. Con su “mirada inacabable”.
Imagino ahora su alma en reposo,
en un valle francés donde sus versos renacen serenos,
(aplacados por rituales de belleza), o en la playa  de una isla griega
a la que siempre quería volver.
Para hundir sus pies  en la humedad de las arenas eternas,  
para sentir el mundo callado en un crepúsculo del amanecer,  
 tomado de la mano con su  amor celeste,
los dos recogiendo la extensión de las olas en sus brazos,
con ese vínculo que une dos corazones en el péndulo del tiempo. 

Seguimos celebrando la risa, la sonrisa y la prestancia del poeta,
su disposición de hombre virtuoso y noble con neuronas
de inconforme.
“Descolgaremos el sol y jugaremos a ser noche”, escribió.
Parecía decir que la vida es algo que no se entrega fácilmente,
y escribía sin descanso, más allá de orgullos o soberbias, y la luz
que centelleaba en sus versos tenía el mismo fulgor en su prosa.
Mostraba así que no había diferencia con la otra cara
de lo que parece ser verdad; que tantas cosas que desfilan
ante nuestros ojos deben ser vistas por sus lados ocultos,
así en la tierra como en el cielo.
Cuántas veces el viento, que parece estar de nuestro lado, nos niega su frescor.
Cuántas veces  la sombra nos parece breve bajo las hojas de los árboles.
Cuántas veces olvidamos las virtudes de la sed y lo invisible.

Se ha ido el poeta con su mar de Grecia en la memoria. Otro mar ha dejado de latir, el que habitaba en su alma,
con sus bordes marcados por las plantas  de sus pies en la espuma,
hendidas junto a las de su  amor encantado, ambos poniendo
en sus mejillas el labio dulce del amanecer…
Todo indica que el morir lo anuncia el resuello de otro corazón que calla.

Octavio Mendoza. Bogotá, diciembre 4 de 2018
LUTO EDITORIAL

Descripción: ricardo
Confabulación lamenta el fallecimiento del amigo Ricardo Alonso Cuéllar ocurrido el pasado 24 de enero en Bogotá. Librero, impresor, investigador y productor editorial, Ricardo dedicó parte de su vida a Diente de León. Editor y Torre Gráfica Limitada, claro ejemplo de impecables aportes a la editorial independiente en Colombia.  A su familia y amigos nuestra voz de solidaridad y la cordial invitación para el homenaje que se le rendirá en Trementina (Carrera 24 No. 37-42), el próximo jueves 31 de enero a las 7pm.

ADIOS A FERNANDO GAITÁN

Descripción: ferg

Cuando hacia mediados de los años setentas el destino los juntó por primera vez, siendo estudiantes del Liceo León de Greiff y del Liceo Aristotélico tres inquietos estudiantes -más de sueños que de materias-, no imaginaron jamás la conexión de sus destinos, pues el desvelo iniciático era el de ser reporteros. Ellos eran Gonzalo Márquez Cristo, (q.e.p.d) Iván Beltrán Castillo y Fernando Gaitán. Cada uno a su manera, con el transcurrir de los años, adoptó los caminos de la escritura. Hoy con pesar despedimos a Fernando,  no sin reconocer sus exitosos aportes a la televisión colombiana. Como un pequeño homenaje reproducimos la entrevista que en 2006, le hiciera su gran amigo Iván Beltrán Castillo y que fue publicada en la Edición 438 de la Revista Diners. 

¿De dónde viene la obsesión por esos personajes como Betty y Rafael Méndez que trabajan “pordebajeados” en un ambiente hostil al que finalmente se imponen?
—Para mí los personajes principales son marginales, héroes anónimos sumidos en ambientes muy difíciles. Nunca nacen con la vida hecha. Lo que yo entiendo por protagonista es una criatura que lucha contra la adversidad social y contra un país que no brinda oportunidades. Seres como Betty y Rafael Méndez están sometidos a las grandes presiones de la realidad.
¿Cuál es el origen real de la historia de Rafael Méndez y Hasta que la plata nos separe?
—El origen real viene de algo que le pasó a Iván Beltrán, hace muchos años. Resulta que una noche de hace más de una década fue despachado por quinta vez por una novia a la que amaba. Entonces salió a la calle un tanto ebrio, furioso y malhumorado, y un carro casi lo atropella. El cronista se peleó con el chofer del auto y terminó por romper el vidrio trasero. El tipo del carro se devolvió, lo hizo poner preso, le quitaron los documentos y lo obligaron a comprometerse a pagar el vidrio.
La policía le extravió los documentos y él llamó desde el día siguiente a su víctima para decirle que era su obligación ayudarle a conseguirlos o de lo contrario no podía pagarle. Terminaron aliados buscando los papeles y siendo fraternales amigos de tertulia y parranda. Siempre me pareció que si eso ocurría entre un hombre y una mujer y con un accidente más dramático, sería el germen de una gran historia.
¿Después de tres grandes telenovelas, tres grandes éxitos, para dónde se encamina Fernando Gaitán?
—Una telenovela me deja exhausto porque a lo largo de 240 medias horas toca poner en juego muchos recursos, historias y subhistorias, líneas principales y líneas adyacentes. Uno queda física, emocional y culturalmente agotado. Lo que viene es sinceramente un descanso. Aunque es posible que haga una película o una obra de teatro
¿Qué tanto trabaja con los recuerdos, la infancia, el colegio, la familia y las visiones de la memoria?
—Lo único que hacemos los escritores es adquirir herramientas para contar recuerdos. Yo creo que una buena historia solamente se puede hacer cuando ya ha culminado, cuando, como dijo Borges, el ímpetu de las emociones no puede cegarnos.
Se diría que el método de trabajo de Gaitán es exhaustivo y lento frente al de otros libretistas que producen obras sin interrupción. ¿Cuál es el ideal?
—El ideal sería escribir una obra con el tiempo que tiene un literato. Pero la televisión es, como el periodismo, arte hecho a la carrera, o mejor aun, cine hecho a la carrera.
Hay dos grupos humanos, tragicómicos y muy nuestros, que nutren la telenovela: los Don Nadie y los vendedores. ¿Cómo fue su aproximación a ellos?
—Delia Fiallo dijo alguna vez algo que me parece muy respetable: que mientras la televisión norteamericana y europea se dedican a narrar las historias de grandes personajes, la telenovela se encarga de contar y trascender a los seres anónimos. Eso es, en el fondo, una telenovela.
¿Y los vendedores?
—Las ventas son un fenómeno internacional, pero en Colombia y en Latinoamérica hay una constante aterradora: cerca de un ochenta por ciento de las personas no hacen lo que quieren, lo que aman o lo que estudiaron, sino lo que les toca. Y con mucha frecuencia les toca ser vendedores. Nunca el vendedor se ha creado desde la infancia, nunca nace. Es un espacio en el que se cae, no al que se aspira. Uno se hace vendedor porque no consiguió puesto en su profesión, porque la empresa donde desarrollaba su talento quebró, porque le tocó salir a buscar cualquier cosa, y todos los colombianos hemos dicho alguna vez: “Yo me pongo a hacer cualquier cosa, así sea vender empanadas”. Se trata del último estadio, la última oportunidad de la vida, así que los vendedores son muy estigmatizados. En ese medio se pueden lograr grandes cosas y amasar fortunas. Es un gran oficio, pero para lograrlo hay que superar etapas emocionales dramáticas y difíciles.
¿Hay algo de Rafael Méndez en el tránsito personal de Fernando Gaitán?
—Por supuesto. Yo no nací rico. Me tocó una vida muy difícil, me casé muy joven, según el Estado no tengo profesión, sólo un bachillerato con el que me he defendido. Alguna vez también fui vendedor, laboré en revistas quebradas, conozco el ambiente empresarial, me quebré muchas veces y tuve que suplicar en las programadoras con mis libretos debajo del brazo… Es decir, conozco la pobreza de arriba abajo.
¿Es posible ser escritor de telenovelas sin haber ejercido el bello oficio del voyeur?
—Un escritor debe nacer con el sentido del voyerismo aguzado y un natural deleite por el chisme. Es su obligación tener un ojo pérfido sobre la sociedad, las relaciones humanas y las convenciones domésticas. Yo por ejemplo siempre fui el gran confidente de mis amigas, a las que escuchaba entre el asombro y la emoción, y solamente supe para qué me serviría eso cuando descubrí el oficio de escribir telenovelas.
El guiño poético parece ser uno de sus sellos distintivos. ¿Es consciente o aparece de manera espontánea?
—Es completamente inconsciente, como todos los grandes frutos del arte. La poética falla cuando se fabrica. Todo debe escribirse con el corazón y con el estómago, como decía Cortázar. El gato que está adentro quiere salir.

METAPHYSICA


El verano cantaba
apartado de nosotros
que éramos silencio.
René Char
***
CARTAS DE LOS LECTORES

CONFABULADOS: Gracias por los significativos poemas de mi compatriota Marco Antonio Campos, y por dar cabida en su periódico a las diversas manifestaciones culturales de mi país. Emilia Del Paso

***

AMIGOS CONFABULADOS: Qué gran ensayo el del poeta Gabriel Arturo Castro. Gracias por compartir. Pedro José Arrieta

***

QUERIDOS CONFABULADOS: Definitivamente me encanta su periódico. Gracias por ese esfuerzo cultural Omar Vélez Ángel
***